¿Quiénes somos?

domingo, 19 de julio de 2020

LA PRIMAVERA DEMOCRÁTICA

El gobierno de Jose Luis Bustamante y Rivero

Conozcamos más sobre ello...



El gobierno de José Luis Bustamente y Rivero sufrió grandes altos y bajos.enfrentó una difícil situación social y política, pero a pesar de ello mantuvo vigente el Estado de derecho y las garantías individuales. La crítica situación hizo pensar a un sector de la población en la sinrazón de la democracia. Esto llevó consigo al fin de su gobierno, siendo sustituido por Odría.

Estudiémosla...

CONOZCÁMOSLA...

Reflexionemos:

¿Qué piensas sobre el gobierno de José Luis Bustamante y Rivero? ¿Fue un buen presidente?¿Consideras que su accionar frente a la crisis que pasaron fue la adecuada?¿Crees que debió haber tomado otra decisión para solventar el descontento de su pueblo? ¿Crees que existieron gobiernos similares al de él? 



¡EL PUEBLO DEBE SER ESCUCHADO!

































sábado, 11 de julio de 2020

LA REPÚBLICA ARISTOCRÁTICA-LEGUÍA

El Oncenio de Leguía

Conozcamos más sobre ello...



El gobierno de Augusto B. Leguía tuvo un gran impacto en la historia del Perú que trasciende en la actualidad. A pesar de que trajo muchas innovaciones a nuestro país como lo fue la creación de red de carreteras, tratados fronterizos, etc. También trajo complicaciones por su forma de gobierno, la cual generó conflictos ideológicos y alteración en la población.

Estudiémosla... 

CONOZCÁMOSLA...

Reflexionemos:

¿Qué piensas sobre el gobierno de Augusto B. Leguía? ¿Fue un buen presidente?¿Consideras que su gobierno facilitó la labor de los campesinos?¿Piensas que su forma de gobierno fue beneficiosa para el país? ¿Crees que existieron gobiernos similares al de Leguía? 



¡UN PERÚ MODERNO!












sábado, 4 de julio de 2020

CONOCEMOS SOBRE LA CONFIGURACIÓN DE MADRE DE DIOS

Salvemos las tierras madrediosenses

Conozcamos más sobre ello...



Madre de Dios es uno de los departamentos más ricos en flora y fauna en el Perú, posee una infinidad de recursos mineros que tristemente en ves de ser aprovechados correctamente, son explotados hasta el punto de hacer desaparecer sus ecosistemas. Hasta el momento ha llegado a destruir más de 20 mil hectáreas, perjudicado gravemente no sólo a las especies que habitaban allí, sino también a la población y comunidades nativas. Esto definitivamente debe cambiar si queremos preservar su existencia.

Estudiémosla...


Reflexionemos:

¿Qué piensas sobre la realidad que vive este departamento? ¿Consideras que las autoridades peruanas están haciendo algo al respecto?¿Piensas que esta situación llegue a cambiar? ¿Qué podrías hacer para solventar ésta situación durante las circunstancias que vivimos? 



¡TOMEMOS CONSCIENCIA!